광고
Crédito a la Palabra
Obtén un crédito fácil de $25,000 para micronegocios o trabajadores independientes. Plazo de 3 años y tres meses de gracia. Sin intereses ocultos.
El programa Crédito a la Palabra forma parte de los apoyos económicos impulsados en México para microempresas y trabajadores independientes afectados por el COVID-19. Ofrece financiamiento de $25,000 pesos por negocio o trabajador, a pagar en tres años, sin intereses ocultos y con tres meses de gracia inicial.
Para acceder, es necesario estar registrado en el Censo del Bienestar, tener al menos seis meses operando, y dedicarse a la comercialización, producción de bienes o servicios (excepto sector agropecuario). Los pagos totales son 33 abonos mensuales de $824 pesos.
Cómo solicitar el Crédito a la Palabra
- Verifica tu registro en el Censo del Bienestar.
- Recibe, o realiza, una llamada de verificación.
- Confirma los datos y requisitos solicitados.
- Espera la segunda llamada con indicaciones de cobro.
- Acude a la institución bancaria indicada para cobrar tu apoyo.
Ventajas del Crédito a la Palabra
El proceso de solicitud es ágil; no se requieren garantías ni intermediarios. El periodo de gracia de tres meses ofrece flexibilidad para iniciar tus pagos cuando tu negocio lo permita.
Otra ventaja es la claridad en los pagos, pues sólo se requieren 33 pagos iguales y no hay costos extra.
Desventajas a considerar
Una posible desventaja es que sólo quienes están en el Censo del Bienestar pueden acceder, limitando la cobertura a ciertos sectores.
Adicionalmente, el monto puede ser insuficiente para algunos negocios con mayores necesidades de capital.
베레딕토
Crédito a la Palabra es una opción conveniente y accesible para quienes buscan un préstamo sin complicaciones. Si cumples los requisitos, es muy recomendable.