광고
Crédito a la Palabra del Gobierno de México
Recibe $25,000 para tu microempresa pagando en 33 abonos fijos de $824 tras 3 meses de gracia. Sin aval ni intereses altos. Fácil acceso si cumples requisitos.
El Crédito a la Palabra es una iniciativa clave del gobierno mexicano para apoyar a las microempresas y trabajadores independientes afectados por la crisis sanitaria de COVID-19. Bajo este programa, puedes obtener un financiamiento de $25,000 pesos con condiciones sumamente accesibles para aliviar tus necesidades económicas. No se requiere aval ni historial crediticio impecable, y existe un periodo de gracia para comenzar los pagos.
El monto de crédito se paga en 33 abonos fijos de $824, una vez transcurridos los primeros tres meses de gracia. El plazo total para liquidar el crédito es de tres años, lo cual convierte a este apoyo en una opción sumamente atractiva para dueños de negocios pequeños y personas trabajadoras independientes.
Paso a paso para solicitar el Crédito a la Palabra
- Verifica estar registrado en el Censo del Bienestar.
- Recibe llamada de validación y confirma tus datos.
- Si calificas, recibirás instrucciones para cobrar el crédito en una institución bancaria.
- Abre una cuenta bancaria para realizar tus pagos una vez venza el periodo de gracia.
- Mantén tus datos actualizados y realiza tus abonos puntuales.
Ventajas principales del Crédito a la Palabra
Uno de los principales atractivos de este programa es la accesibilidad: no se requieren garantías costosas ni largos trámites bancarios. Además, el periodo de gracia permite organizarte financieramente antes de iniciar los pagos, ideal para quienes fueron afectados por la situación sanitaria.
La tasa de interés y los pagos fijos hacen sencillo el cumplimiento, ayudando a mantener saludable la economía de tu microempresa o autoempleo.
Desventajas a considerar
Quienes no estén inscritos en el Censo del Bienestar no pueden acceder al apoyo. Además, sólo es válido para ciertos giros, excluyendo el sector agropecuario y negocios muy recientes.
El proceso depende de la visita previa de un servidor público y validación telefónica, lo cual puede retrasar el acceso si no se reactualizan datos o no se contesta la llamada de verificación en tiempo.
Veredicto final – ¿Conviene el Crédito a la Palabra?
Si tu microempresa o actividad independiente cumple con los requisitos básicos y buscas un apoyo rápido, el Crédito a la Palabra es una de las alternativas más sencillas y transparentes del mercado mexicano. La facilidad de acceso y condiciones blandas lo hacen altamente recomendable como primer auxilio económico.