Loading...

Crédito a la Palabra: apoyos de 25 mil MXN para microempresas y trabajadores independientes – Pros, contras y cómo obtenerlo

Descubre cómo obtener el Crédito a la Palabra, que brinda $25,000 a microempresas y trabajadores independientes con pagos fáciles y sin burocracia. Ventajas, desventajas y requisitos explicados.

Anúncios

Recomendado para ti

Secretaría de Economía

Obtén hasta 25 mil pesos, 3 años para pagar y 3 meses de gracia. Crédito sencillo para microempresas y trabajadores independientes, sin tantas complicaciones.




Serás redirigido a otro sitio web

El Crédito a la Palabra de la Secretaría de Economía es un apoyo disponible para microempresas familiares y trabajadores independientes. Ofrece un financiamiento único de 25,000 pesos, a pagar en un plazo de tres años y con tres meses de gracia. Esto significa que empiezas a pagar después del tercer mes, con abonos fijos mensuales, lo cual resulta conveniente para muchos pequeños negocios.

El préstamo es de fácil acceso para quienes ya estén registrados en el Censo del Bienestar o para quienes puedan comprobar su calidad de microempresario o trabajador independiente. La tasa de interés es baja, y los pagos mensuales aproximados son de 824 pesos, permitiendo una mayor facilidad de planeación para tu presupuesto mensual.

¿Cómo solicitar el Crédito a la Palabra?

Primero, debes estar inscrito en el Censo del Bienestar o haber sido contactado por una Persona Servidora de la Nación. Posteriormente, recibirás una llamada para validar tus datos y confirmar tu interés en recibir el apoyo. En caso de no estar disponible, deberás comunicarte con la oficina estatal de la Secretaría del Bienestar para reprogramar.

Si cumples con las condiciones, tras la verificación recibirás indicaciones adicionales para finalizar el registro y se te informará cuándo y dónde puedes cobrar tu crédito. La apertura de la cuenta bancaria se realiza como último paso, facilitando el proceso de pago después del periodo de gracia.

Ventajas destacadas

Una de las mayores ventajas es la ausencia de tantos trámites burocráticos; el proceso es relativamente simple y accesible para quienes cumplen con los requisitos. Además, el periodo de gracia de tres meses te permite estabilizar tus finanzas antes de comenzar a realizar pagos.

El monto fijo de los abonos mensuales genera certidumbre y permite mejor control económico. Este crédito representa una gran oportunidad para quienes necesitan inyectar liquidez a su negocio sin las complicaciones de otros préstamos tradicionales.

Desventajas a considerar

No todos los pequeños empresarios pueden acceder, ya que es necesario estar registrado en el Censo del Bienestar o cumplir criterios muy específicos de elegibilidad. Las zonas de cobertura pueden ser limitadas y algunos sectores, como el agropecuario, no están incluidos.

Además, la cantidad máxima es de 25,000 pesos, un límite que puede resultar bajo para negocios con necesidades mayores. Finalmente, el seguimiento depende de la validación telefónica, lo cual puede tomar tiempo en algunos casos.

Veredicto: ¿Conviene solicitar este crédito?

El Crédito a la Palabra puede ser una excelente opción si buscas un apoyo rápido y sencillo para tu microempresa o actividad independiente. Su periodo de gracia y tasa accesible lo hacen ideal para enfrentar emergencias económicas. Sin embargo, si tu negocio requiere una suma mayor o no cumples con los requisitos de censado, es mejor valorar otras alternativas. Considera bien tus necesidades y decide con base en la información proporcionada.

Recomendado para ti

Secretaría de Economía

Obtén hasta 25 mil pesos, 3 años para pagar y 3 meses de gracia. Crédito sencillo para microempresas y trabajadores independientes, sin tantas complicaciones.




Serás redirigido a otro sitio web


Disclaimer

Under no circumstance we will require you to pay in order to release any type of product, including credit cards, loans or any other offer. If this happens, please contact us immediately. Always read the terms and conditions of the service provider you are reaching out to. We make money from advertising and referrals for some but not all products displayed in this website. Everything published here is based on quantitative and qualitative research, and our team strives to be as fair as possible when comparing competing options.

Advertiser Disclosure

We are an independent, objective, advertising-supported content publisher website. In order to support our ability to provide free content to our users, the recommendations that appear on our site might be from companies from which we receive affiliate compensation. Such compensation may impact how, where and in which order offers appear on our site. Other factors such as our own proprietary algorithms and first party data may also affect how and where products/offers are placed. We do not include all currently available financial or credit offers in the market in our website.

Editorial Note

Opinions expressed here are the author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved, or otherwise endorsed by any of the entities included within the post. That said, the compensation we receive from our affiliate partners does not influence the recommendations or advice our team of writers provides in our articles or otherwise impact any of the content on this website. While we work hard to provide accurate and up to date information that we believe our users will find relevant, we cannot guarantee that any information provided is complete and makes no representations or warranties in connection thereto, nor to the accuracy or applicability thereof.

en_US