Anúncios
Banca de la Mujer Puebla
Microcréditos personales para emprendedoras desde $35,000 hasta $60,000 MXN, tasa fija desde 10%, sin aval ni comisión por apertura. Pagos flexibles en hasta 18 meses.
¿Qué ofrecen los Microcréditos Individuales Banca de la Mujer Puebla?
El programa de microcréditos individuales de la Banca de la Mujer Puebla está dirigido a mujeres emprendedoras con negocios formales e informales en funcionamiento.
Los montos disponibles van desde $35,000 MXN para negocios con al menos 12 meses de operación, hasta $60,000 MXN para quienes tienen seis meses de actividad formal.
La tasa de interés es fija, de 10% o 11.5% anual según el tipo de crédito, y los plazos de pago alcanzan hasta 18 meses, adaptándose así a tus necesidades.
No se requiere aval ni garantía. Tampoco pagarás comisión por apertura ni penalización por pagos anticipados, lo cual facilita el acceso al financiamiento.
Además, si mantienes un buen historial crediticio y cumples con la capacitación, puedes acceder a una renovación automática para bolsas de crédito mayores.
Paso a paso para solicitar tu microcrédito
El proceso para solicitar este microcrédito es claro y ordenado, facilitando que las emprendedoras puedan obtener el apoyo que requieren.
Debes comenzar llenando el formulario de registro, seguido de tu inscripción al Proyecto Minerva y a los cursos de capacitación.
Posteriormente, asiste a las capacitaciones y consigue tu constancia de aprobación, la cual es esencial para continuar.
Luego, reúne y envía la documentación requerida por correo electrónico y continúa con el trámite hasta la aprobación de tu crédito.
Finalmente, firma tu solicitud y una vez aprobada, recibirás el depósito correspondiente directamente en tu cuenta.
Ventajas destacadas de este microcrédito
Uno de los mayores beneficios es que no solicitan aval ni garantía, reduciendo barreras para muchas emprendedoras en el estado de Puebla.
La tasa de interés fija y los plazos flexibles facilitan la planeación de los pagos, y puedes usar el crédito para herramientas, inventario, nómina y más.
Desventajas y limitaciones
Es importante destacar que solo se puede acceder si cuentas con buen historial crediticio y demuestras antigüedad mínima en tu negocio.
Además, la capacitación previa es obligatoria, lo que puede alargar el proceso (aunque aporta valor educativo en el área financiera).
Veredicto: ¿vale la pena?
Considerando las bajas tasas de interés, la falta de requisitos como aval, y la capacitación financiera incluida, estos microcréditos son una opción sobresaliente para emprendedoras poblanas.
Si buscas crecer tu negocio, cubrir inventario o impulsar tu operación sin sorpresas ni costos ocultos, esta es una alternativa atractiva y confiable.